Sedes

 SEDE PRINCIPAL


El colegio José Eustasio Rivera, nace por la inquietud Abel Espinosa Manjarrez, quien elabora el proyecto para presentar a la asamblea y liderada por Argemiro Munar, Gentil Javela y Julio Rojas, pues en el sector sólo había tres escuelas: Las Palmas, Ciudad Jardín y Monserrate y la población estudiantil aumentaba al 40%; situación que fue analizada con el Director de núcleo número cuatro (4), Julio Cesar Mieles y decidieron presentar a la Secretaría de Educación el diagnóstico socio económico y educativo donde se demostraba la necesidad de un colegio de carácter oficial que ofreciera educación básica secundaria en las jornadas diurna y nocturna con el fin de que los niños de este sector pudieran continuar sus estudios de bachillerato, pues la mayoría de centros educativos se encontraban en el centro de la ciudad. Junto con los dirigentes de la Comuna No. 5 que aglutinaba 25 barrios para una población aproximada de 25.000 habitantes, proyectaron la creación de un colegio de bachillerato nocturno en 1986.

Con la iniciativa de padres de familia, líderes comunales, profesores y en general habitantes del sector oriental de la ciudad, el proyecto sigue su curso hasta convertirse en realidad mediante la ordenanza No 005 del 19 de noviembre de 1986 por medio de la cual se le dio vida jurídica al Colegio Departamental de Bachillerato Diurno y Nocturno “José Eustasio Rivera” en conmemoración al centenario del natalicio del escritor y poeta huilense.



I.E. JOSÉ EUSTASIO RIVERA

SEDE CIUDAD JARDÍN





Debido al gran incremento de la población del sector Oriental del municipio de Neiva y como las pocas escuelas que existían estaban ubicadas en el centro; los niños tenían que desplazarse a grandes distancias con muchas dificultades. Los miembros de la Junta de Acción Comunal se dirigieron a la Secretaria de Educación a hacer la solicitud para justificar la existencia de una escuela, la cual fue aprobada.

En marzo de 1.961 se creó la escuela con el nombre de Ciudad Jardín. La escuela inició sus labores en el mes de marzo de 1961, siendo entonces presidente de la Junta el señor Justo Ramírez. La escuela se encontraba ubicada en la carrera 30 #19-04 en calidad de préstamo, con un sólo curso y una profesora que duró 2 años, luego aumentó el número de alumnos para otro grado y una profesora más. Transcurridos dos años fue trasladada a otra casa arrendada, con 4 cursos e igual número de profesores, los cuales laboraban de 6 a.m. a 12 m, y en la tarde de 2 a 6 p.m. En esta época hubo una reestructuración de los integrantes de la Junta de Acción Comunal siendo Presidente Julio Pérez. El primer uniforme fue jardinera rosada con blusa blanca media blanca y zapatos negros de cordón; el de deporte era falda azul, camiseta blanca, medias blancas y tenis blancos. Para los hombres blue jean, camisa blanca, medias blancas y zapatos negros; el de deporte era pantaloneta azul, camiseta blanca, medias blancas y tenis blancos.



I.E. JOSÉ EUSTASIO RIVERA

SEDE ELISEO CABRERA


El establecimiento fue construido en tierras donados por el municipio de Neiva en el año de 1.964 en el programa “LA ALIANZA PARA EL PROGRESO” con el nombre de escuela ELISEO CABRERA en la calle 18 No 17 a – 64 en el barrio La Libertad, por lo tanto, su propietario es el Departamento del Huila, inició con la educación básica primaria, de carácter mixto, atendiendo alumnos que oscilan entre los 5 y los 12 años de edad en dos jornadas. Sus límites son los siguientes:

Al norte con el Batallón Tenerife, al sur con el barrio Veinte de Julio, por el occidente con los escenarios deportivos Estadio Plazas Álcid, Coliseo Cubierto La Libertad Álvaro Sánchez Silva, Cancha Campo Marte y sede administrativa del Inder Huila, por el oriente con los barrios La Libertad, Las Colinas y Kennedy.

El barrio donde se encuentra ubicado el Centro Docente y otros barrios aledaños, fueron habitados por personas de bajos recursos económicos que sin tener su casa propia se vieron en la necesidad de invadir dichos terrenos. Con el tiempo estas familias se fueron organizando hasta obtener las viviendas actuales construidas en ladrillo, gozando de servicios públicos.




I.E. JOSÉ EUSTASIO RIVERA

SEDE MONSERRATE



El Centro Docente Monserrate se encuentra ubicado en el sector oriental de la ciudad, en el barrio que lleva su mismo nombre; en la Carrera 26 No 11C-l9 y limita así:

Al norte con los barrios Jordán y Jardín, al sur con el barrio 7 de agosto y parte del 20 de Julio, al occidente con los barrios 20 de Julio y parte de la Colina, al oriente con el barrio San Antonio. Su ubicación obedeció a la concepción generalizada de los pobladores, acerca del crecimiento de la ciudad, pues se pensaba que Neiva iba a crecer urbanísticamente hacia el oriente debido a que este sector, por su altura presentaba unas condiciones climáticas favorables; fue así como doña Elisa Chaux de Motta, Anselmo Padilla, Roque Charry, Julián Garcés, Justino Rivas entre otros compraron a doña Susana Carrera, lotes de tierra de su propiedad.

Surge así la necesidad de una escuela ya que los niños para estudiar tenían que desplazarse a escuelas distantes como Ángel María Paredes, Gabino Charry y otras. La comunidad tenia destinado un lote; para la construcción de un templo y en vista de que en el barrio Jardín, vecino del barrio Monserrate, ya existía esta obra, la comunidad optó por construir en éste lote la escuela en el año 1.968, bajo escritura No 377 de la Notaría Primera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Horizonte Institucional

Sedes